1ª actividad
Se les facilitará a los alumnos una lista de posibles negocios con algunos datos básicos, como inversión necesaria y posibilidades de éxito, para que discutan en grupo las ventajas e inconvenientes de cada negocio.
Idea 1: ofrecer equipos y monitorage para deportes de bajo impacto ambiental.
Ventajas de este tipo de negocios podrían ser que el impacto ambiental por nuestra parte no aumentaría, que realizaríamos actividades en grupos como caminar, hacer excursiones a la sierra… Entre los inconvenientes podríamos destacar que hoy en día los más jóvenes que podrían ser los monitores no les gustan este tipo de negocio, ellos prefieren, mayoritariamente, un negocio con tecnologías más desarrolladas y éstas producen impacto ambiental.
Idea 2: ofrecer proyectos integrados (multiservicios de rehabilitación de inmuebles).
Ventajas: este tipo de negocios podría tener un buen futuro si saben llevarlo, es decir, si ponen a precios adecuados los proyectos y rehabilitan los inmuebles en el menor tiempo posible.
Inconvenientes: que es un coste elevado, hay que estar especializado en esa materia y además conocer más materias sobre rehabilitaciones de inmuebles.
Ideas 3: ofrecer un servicio integrado de atención domiciliario.
Entre las ventajas podemos destacar que las personas con problemas de movilidad no puedenl desplazarse por lo que es muy ventajoso para ellos. Inconvenientes podrían ser por ejemplo que no encontrasen el camino para el domicillio donde tuviesen que ir.
¿De qué observación le ha venido esa curiosidad a Virginia?
Está estudiando en un instituto en el que la calle donde se encuentra hay algunas oficinas y talleres y se dio cuenta que no hay ningún bar en el que poder tomarse algo y pensó que sería una buena idea montar un negocio para satisfacer la necesidad que aun esta sin cubrir.
¿Cuáles son los pasos que intuitivamente ha dado Virginia para iniciar su negocio?
Ha buscado información para conocer que tiene que hacer para montar le negocio, ha descubierto un mercado potencial, que está por explotar. y una demanda en crecimiento; también ha pensado en un producto idóneo para satisfacer ese mercado. Además ha observado que no existe una competencia muy fuerte.
¿Qué recompensa va a obtener Virginia si sigue adelante?
La recompensa que obtendrá será crear riqueza, ganar dinero, mejorar su salario respecto al que obtendría en una ocupación por cuenta ajena, obtener prestigio y reconocimiento profesional y social y trabajar para sí misma.
1. Preparar las oposiciones
2. Entrar en una empresa como trabajador
3. Montar tu propio negocio
¿Qué nombre le pondrías a un negocio como el de Virginia?
Boca’step
Tus bocaTAS a un solo escalón

¿Sabes que es un negocio piramidal?
Es un negocio que comienza con una persona aportando una cierta cantidad de dinero. Luego ésta busca a dos compañeros los cuales pondrán la misma cantidad de dinero que la anterior. Posteriormente estos dos llaman a otras dos personas cada uno y así sucesivamente. La principal ventaja es que no hay escalones o niveles. Los asociados ganan lo mismo de todos sus distribuidores independientemente del nivel en el que se encuentren. Favorece el trabajo en equipo. Algunos países han aportado legislación sobre este mecanismo de comercio. En España se aplica la Ley de Ordenación del comercio minorista 7/1996,1 donde el artículo 22 define y demarca los limites de las venta directas.
Conoces alguna idea de negocio protegida (patente).
Aspirina
Microsoft
Profesiones de futuro.
Broker del talento: Administrará y venderá talento.
Collective Intelligence Office: Será responsable de gestionar el conocimiento de la organización, y el encargado de potenciar y maximizar al capital humano y sus competencias.
Gerente de Bienestar: Será un directivo especializado en proveer e implementar planes de beneficios para mejorar la salud laboral.
Recicladores Ambientales.
Bioinformático: Será un especialista en biotecnología e informática que trabajará en el desarrollo de tratamientos medicos.
Conectadores: Serán especialistas en empalmar fibras ópticas.
Telecomunicólogos: Serán los especialistas que gestionarán la interconexión masiva de computadoras y sistemas electrónicos a través de redes de telecomunicaciones como Internet.
Telecomunicólogos: Serán los especialistas que gestionarán la interconexión masiva de computadoras y sistemas electrónicos a través de redes de telecomunicaciones como Internet.
Holografistas: Especialistas en la creación de animaciones y espectáculos mediante la holografía, que permite crear objetos y escenarios tridimensionales, gracias a la técnica del láser.
Productor de alimentos orgánicos: Empresario y agricultor que dominará tanto las técnicas genéticas como las comerciales.
Geomicrobiólogo: Tendrá formación en geología, ciencias ambientales y microbiología, para trabajar en la creación de microorganismos que ayuden en las técnicas médicas del futuro y en la eliminación de la polución.
