jueves, 7 de octubre de 2010

Guía capitulo I Lucia; Elena

GUÍA PARA PREPARAR EL CAPITULO I DEL PROYECTO

1.1  Hay dos componentes

1.     Nombre: Elena Tejeiro Espejo
2.     Dirección: C/ Avda  de Canillas 22B-1º, 29754 Cómpeta (Málaga)
3.     Fecha de nacimiento: 7 de noviembre de 1991.
4.     Estudios cursados: Ciclo formativo de grado superior “Administración y Finanzas” mediante Bachillerato de Ciencias Sociales.
5.     Experiencia: empresa “Padamar, S.L.”.

1.     Nombre: Lucía Belén Ramos López
2.     Dirección: C/ Avda de Nerja Nº 22 29754 Cómpeta (Málaga)
3.     Fecha de nacimiento: 20 de octubre de 1991.
4.     Estudios cursados: Ciclo formativo de grado superior “Administración y Finanzas” mediante Bachillerato de Ciencias Sociales.
5.     No tiene experiencia.

1.2  La organización se va a llevar a cabo distribuida por tres sectores: por un lado, la búsqueda de información, por otro lado, la selección de la misma y por último la organización. Una componente llevará a cabo la búsqueda y la otra la selección y la organización del trabajo.

1.3  Elena: Estar segura de que el negocio que vaya a formar tenga un buen futuro       y saber la responsabilidad que tiene constituir el negocio.
Lucía: Conocer en profundidad el mundo de los negocios tanto para trabajar como empleado como para montar un negocio propio y ser capaz de realizar mi trabajo correctamente garantizándome un buen futuro.

1.4  Elena: Me es indiferente ser la dueña o una empleada pero quiero sentirme conforme con lo que hago y con los compañeros y demás.
      Lucía: En verdad me resulta indiferente tanto mandar como ser mandada, mientras que me sienta a gusto con mi trabajo y pueda mantenerme con mi sueldo a mi familia y a mí.

1.5  Ventajas: Obtienen beneficios, ser la máxima autoridad de la empresa, relacionarse con otras empresas y con sus propios empleados y te ayuda a conocer en profundidad todos los conceptos de una empresa.
      Inconvenientes: Tiene muchas responsabilidad, poco tiempo para disfrutar con la familia, tiene muchos problemas y, a veces, obtienen pocos beneficios e incluso pérdidas

1.6  1. Muchos beneficios
      2. Bastante liquidez
      3. Ninguna deuda tanto de cobro como de pago.
      4. Se conoce más en el mercado empresarial
      5. Tienen precios bastante asequibles a la sociedad.
      6. Pocos problemas
      7. Tiene un gran patrimonio empresarial.
      8. Cubre una gran plantilla de trabajadores cualificados
      9. No necesita dependencia económica por parte de otras empresas (por ejemplo, las fusiones entre empresas)
      10. Conocer las fortalezas y debilidades de la propia empresa y del mercado en el que actúa.

1.7  1. Datos de la empresa (Nombre, S.A. o S.L., CIF, domicilio, teléfono, email, fax, etc.)
2. Objetivo o Finalidad de la empresa
3. Componentes de la empresa
4. Productos con los que se va a trabajar
5. Nº de empleados que se va a tener.
6. Ubicación de las tiendas.
7. Precios de venta
8. Los proveedores que nos enviarán la mercancía
9. Llevar un registro contable como unas fichas de almacén para tener un control

No hay comentarios:

Publicar un comentario