«Teorema de Groucho». Groucho, como director del hotel, está arengando a los empleados de cocina: “Si el cliente desea que le subamos los huevos cocidos en quince minutos, se los subiremos en diez minutos! Si los quiere en diez minutos, ¡los subiremos en tres minutos! Si los quiere para dentro de tres minutos, los tendrá en un minuto! Y si los quiere en un minuto, le subiremos la gallina!” jToda una filosofía!
Debemos conocer las necesidades de los consumidores, y cómo satisfacerlas. La idea es la base del éxito. Si esta base es sólida, tendremos mil formas y oportunidades de lograr nuestro objetivo.
LA ELECCIÓN DEL NEGOCIO
La elección del tipo de negocio a poner en marcha es el punto de partida de todo proyecto empresarial. Son muchos los factores que pueden llevar a una persona a inclinarse por un negocio concreto. Puede considerarse que la elección de la idea puede venir determinada por alguno de los siguientes factores:
¶ Oportunidades de negocio en mercados poco abastecidos, de nueva creación o con un alto potencial de crecimiento.
¶ Conocimientos técnicos sobre mercados, sectores o negocios concretos.
¶ Simplicidad del negocio.
¿CÓMO BUSCAR UNA BUENA IDEA DE NEGOCIO?
Lo importante es que la idea nos ilusione. La inspiración sólo será la excusa para empezar a andar el camino; el esfuerzo y el aprendizaje del camino son verdaderamente lo importante.
Algunas recomendaciones para la búsqueda de ideas de negocio:
§ Observar a nuestro alrededor los cambios, las necesidades de la gente, aquello que nos gustaría recibir (un producto o servicio) y que no existe o se presta mal. A veces la idea no es más que mejorar algo que ya está inventado.
§ Es importante que las ideas que tengamos contribuyan a satisfacer una necesidad real, por lo que deberemos contrastar nuestras ideas iniciales con la opinión de los posibles destinatarios.
§ Buscar activamente información, mantenernos alertas ante nuestro entorno, consultar a expertos, leer revistas especializadas en nuevos negocios, barajar la posibilidad de sumarnos a algún proyecto ya en marcha (por ejemplo, una franquicia).
MÉTODO PARA ENCONTRAR LA IDEA DE NEGOCIO
Cada emprendedor podría contarnos su forma peculiar de dar con su brillante idea. Nosotros sugerimos un sencillo método al que denominamos CICLO:
ü Captar información: El emprendedor debe estar alerta a todo lo que sucede a su alrededor e iniciar una búsqueda activa de información sobre posibles ideas de negocio
ü Ideas nuevas: Un buen método para generar nuevas ideas puede ser un braimstorming de grupo.
ü Criterios de selección: Generada una buena lista de ideas, conviene establecer de común acuerdo en el grupo unos criterios sobre la base de los cuales seleccionar las ideas desde el punto de vista del interés personal.
ü Lograr las mejores ideas: asignar a cada una de las ideas ventajas e inconvenientes para así quedarnos con las ideas que más nos convengan.
ü Objetivar preevaluación: de las ideas que nos han quedado elegimos la que mejor nos parezca desde el punto de vista objetivo.
Otro aspecto a tener en cuenta cuando se trata de poner en marcha un proyecto empresarial en torno a una idea concreta, es la ilusión y la confianza que los promotores tienen en la misma. Creer de forma decidida en la idea elegida y enfocar su desarrollo con entusiasmo, es un factor determinante a la hora de llevar el proyecto a la práctica.
Así pues, si importante es la elección de la idea sobre la que basar el proyecto empresarial, no lo es menos el estar convencido de que la misma puede ser un éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario