DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN.
El diagnóstico es consecuencia de un análisis previo y a la vez una síntesis del mismo, a partir del cual vamos a ser capaces de identificar las oportunidades y amenazas que presenta el entorno, así como nuestros puntos fuertes y débiles respecto de los competidores.
Para llevar a cabo este diagnóstico emplearemos el análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) que nos ofrecerá los factores claves para el éxito de nuestra empresa y el perfil de la misma que deberemos tener en cuenta para seleccionar la estrategia más adecuada para alcanzar los objetivos propuestos.
EL ANÁLISIS DAFO.
El análisis DAFO es un instrumento que trata de detectar y sintetizar los análisis internos y externos de la empresa:
| Análisis |
- Fortalezas o puntos fuertes: factores internos propios de la empresa que pueden favorecer nuestros objetivos.(Ventajas competitivas).
- Debilidades o puntos débiles: factores internos que pueden perjudicar nuestros objetivos. 8desventajas competitivas).
Análisis externo:
- Oportunidades: factores externos a la propia empresa que pueden favorecer nuestras metas. (Debilidades de competidores).
- Amenazas: factores externos que pueden perjudicar nuestras metas. (Fortalezas de competidores).
Ha llegado, el momento de realizar una evaluación previa del proyecto, para verificar la consistencia del producto o servicio, la existencia de un mercado satisfactorio y las capacidades del emprendedor para llevar a cabo el proyecto.
Como consecuencia de dicha evaluación, se podrán concretar los aspectos relevantes del entorno y las capacidades del emprendedor.
SUGERENCIAS PARA CONCRETAR LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES.
Se podrían analizar las capacidades del/de los promotor/es, utilizando los siguientes ejes de diagnóstico básicos:
FACTORES PERSONALES
-Perseverancia: ¿Persevera en todo lo que emprende?
-Energía: ¿Qué grado de energía tiene?
FACTORES TÉCNICOS
-Venta: ¿Tiene la habilidad para vender que se precisa en la nueva empresa?
-Materiales: ¿Tiene experiencia con los materiales empleados en la nueva empresa?
SUGERENCIAS PARA CONCRETAR LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES.
FACTORES DE GESTION
-Dirección: ¿Es el emprendedor un buen director?
-Criterio: ¿Tiene un sano criterio empresarial?
FACTORES FINANCIEROS
-Fondos propios: ¿Dispone de capital suficiente?
-Nivel de crédito: ¿Tiene el emprendedor un buen crédito comercial?
No hay comentarios:
Publicar un comentario